Descripción
*** Apartado *** de 50% por espada Ferrara original con valor de $400,000.00MXN
Espada Gótica del Grupo Ferrara chapada en plata.
Esta espada es el trabajo del orfebre Florentino Ercole dei Fedeli (a.k.a. Ercole de Ferrara) o de su hijo Alfonso. Fechada 1505-10. Otras espadas del “Grupo Ferrara” se encuentran en museos como el Louvre (París), el Kunsthistorisches (Viena) y el Hermitage (Leningrado). Dos están identificadas como de los Caballeros de San Pedro y fueron obsequiadas por el papa Julio al emperador Maximiliano I. Otras obras conocidas de Ercole y Alfonso fueron realizadas para los Borgia. Todas ellas son parte de colecciones de museo.
Al igual que otras hojas de Ercole, este ejemplar tiene una hoja ancha, de 24″ (61cm) de largo. Es forjada al estilo damasceno doblando el acero varias veces. Tiene doble canal de sangre, estrechos y juntos a lo largo del centro de la hoja, y está marcada con la firma del autor, una serpiente, a cada lado del forte. La empuñadura de hierro tiene la forma que distingue al grupo. La guarda transversal la componen dos elegantes elementos en forma de listón. La unión está definida por espirales en la parte delantera y un extremo redondeado más simple en la parte posterior, una característica rara, ya que las espadas cruciformes son invariablemente simétricas. El pomo tiene la forma de cuatro lóbulos específica del grupo. La guarda y el pomo están chapeados en plata, ahora casi toda perdida, en diseños curvilíneos y de hélices. Estos diseños y la forma fluida de la guarda son precursores del arte manerista que infundió movimiento, flujo y drama en las artes. Las formas que se ven aquí no son transicionales como se esperaría, sino revolucionarias, prácticamente reinventando la empuñadura de la espada considerando el contexto.
El hecho de que el Papa presentara dos a Maximiliano I atestigua la estima en que se tenía al grupo Ferrara, y que seguramente reconocieron su lugar seminal en el movimiento manerista. Una espada gótica tardía extremadamente rara.
Cuenta con nuestro certificado de autenticidad y un segundo certificado de un anticuario independiente en EE.UU. Por el valor de la pieza, se realizó también un análisis de metalografía con un laboratorio especializado de EE.UU. que respalda su autenticidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.